Proyectos Vigentes
Investigadores: Chaves Carballo, Katherine; Urcuyo Solórzano, Roberto; Garita Salazar, Bruno; González Flores, Diego y Velázquez Carrillo, Ana Ca.
Evaluar mezclas de gasolina con etanol producido a partir de una especie autóctona de maíz para su uso como combustible por medio de la implementación de los métodos de ensayo estipulados en los reglamentos técnicos centroamericanos rtca 75.01.19:06 y rtca 75.01.20:04.
Investigación: click aquí
Investigadores: Soto Tellini, Víctor; Urcuyo Solórzano, Roberto y Sanabria Chinchilla, Jean.
Desarrollar métodos electroquímicos aplicables a los procesos de oxidación y reducción utilizados en síntesis orgánica como alternativas verdes de preparación de compuestos orgánicos.
Investigación: click aquí
Investigadores: Soto Tellini, Víctor; Pineda Cedeño, Leslie William; Flores Díaz, Natalie y Campos Fernández Cristian.
Preparar a partir de metodologías ya establecidas 6 nuevos surfactantes y evaluar su funcionamiento como coadsorbentes en celdas solares sensibilizadas con colorante.
Investigación: click aquí
Investigadores: Pineda Cedeño, Leslie William; Hidalgo González, Ricardo y Garita Salazar, Bruno.
Examinar rutas de síntesis para la obtención de una librería de organocompuestos de estaño unidos a motivos como calcogenuros y pseudohalogenuros.
Investigación: click aquí
Investigadores: Hidalgo González, Ricardo y Pineda Cedeño, Leslie William.
Preparar nuevos compuestos de metales de transición con ligandos beta-dicetiminato y estudiar sus propiedades electroquímicas.
Investigación: click aquí
Investigadores: Bustos Carmona, Jairol A; González Flores, Diego y Fuentes Schweizer, Paola
Implementar métodos de ensayo que permitan la cuantificación de al menos seis contaminantes, en el laboratorio de hidrocarburos del celeq, para la determinación de la concentración de impurezas o contaminantes en muestras de hidrógeno para aplicaciones energéticas.
Investigación: click aquí
Investigadores: González Flores, Diego; Fuentes Schweizer, Paola y Vega Aguilar, Carlos Alberto.
Evaluar la capacidad de un material micro-lignocelulósico modificado para remover de hidrocarburos presentes en agua.
Investigación: click aquí
Investigadores: Sanabria Chinchilla, Jean; Avendaño Soto, Esteban Damián; Fuentes Schweizer, Paola y Rodríguez Yañez, Javier Ernesto.
Desarrollar un dispositivo fotoelectroquímico a nivel de laboratorio para la degradación de especies químicas persistentes en medio acuoso.
Investigación: click aquí
Investigadores: Ballestero Martínez, Ernesto y Pineda Cedeño, Leslie William
Desarrollar la síntesis y la caracterización estructural y electrónica de complejos de germanio(iv) y estaño(iv) estabilizados por el ligando l2 que posean sustituyentes de tipo calcogenuro y pseudohalogenuro.
Investigación: click aquí
Investigadores: Fuentes Schweizer, Paola y Bustos Carmona, Jairol A.
Caracterizar la variabilidad de los resultados de los ensayos aplicados a muestras de gasolina, tomando en cuenta variables como tiempo de almacenamiento y recipientes de muestreo entre otros, mediante estudios de estabilidad y homogeneidad.
Investigación: click aquí
Investigadores: Sanabria Chinchilla, Jean y Tamayo Castillo, Giselle.
Evaluar extractos vegetales como candidatos en la inhibición de la corrosión en superficies metálicas.
Investigación: click aquí
Investigadores: Sanabria Chinchilla, Jean; Tamayo Castillo, Giselle y Sequeira Castillo, María Esther.
Implementar el uso de técnicas electroquímicas en el desarrollo de un método alternativo para determinación de la actividad antioxidante de especies químicas.
Investigación: click aquí
Investigador: Hidalgo González, Ricardo.
Comparar las propiedades electroquímicas de una serie de compuestos de tungsteno en medio acuoso y evaluar su desempeño como activadores de moléculas pequeñas.
Investigación: click aquí
Investigadores: Pineda Cedeño, Leslie William; Corrales Ugalde, Amanda; Castro Castro, María Paula; Flores Díaz, Natalie; Hidalgo González, Ricardo y Garita Salazar, Bruno.
Examinar rutas de síntesis para la obtención de organocompuestos de estaño con ligandos pseudohalogenuros y calcogenuros.
Investigación: click aquí
Investigador: Sanabria Chinchilla, Jean.
Utilizar los excedentes de las actividades de vínculo remunerado con el sector externo, para la mejora de la infraestructura del celeq para investigación y desarrollo.
Investigación: click aquí
Investigadores: Pérez Mora, Aramis y Vargas Ramírez, Luis Emilio.
Apoyar la evaluación sistemática y científico-práctica de las actividades de planificación, diseño y operación de la infraestructura eléctrica nacional, pública y privada, incluyendo la verificación de la calidad de la energía eléctrica en todas las etapas de la industria eléctrica, así como en la realización de auditorías de instrumentación y documentación.
Investigación: click aquí
Investigadores: Leon Rojas, Carlos Fernando; Urcuyo Solorzano, Roberto; Bustos Carmona, Jairol A. y Montero Villalobos, Mavis Lili.
Colaborar con la autoridad reguladora de los servicios públicos (aresep) en el establecimiento de un sistema de regulación del mercado nacional de gas licuado de petróleo (glp).
Investigación: click aquí
Investigadores: León Rojas, Carlos Fernando; Urcuyo Solórzano, Roberto; Bustos Carmona, Jairol A. y Blanco Sáenz, Rigoberto.
Ejecutar las actividades necesarias para la verificación de la calidad en el suministro de los hidrocarburos derivados de petroleo que se comercializan como combustibles, en los planteles deabasto de la refinadora costarricense de petroleo (recope), de forma continua, ordenada y coordinada.
Investigación: click aquí
Investigadores: León Rojas, Carlos Fernando; Urcuyo Solórzano, Roberto; Bustos Carmona, Jairol A.; Blanco Sáenz, Rigoberto; Zuñiga Alvarado, Pablo; González Maroto, J. Rafael y Alvarado Gámez, Ana Lorena.
Proteger al consumidor final de combustibles para distintos usos. Evitar que se afecte al consumidor vendiendole productos adulterados en distintas cantidades a las establecidas por la normativa nacional.
Investigación: click aquí
Investigadores: Leon Rojas, Carlos Fernando; Urcuyo Solórzano, Roberto; Bustos Carmona, Jairol A. y González Flores, Diego.
Poner a disposición de la comunidad nacional los resultados que se obtienen en los diferentes proyectos que desarrolla el celeq, mediante la realización de análisis repetitivos, capacitación en los campos de conocimiento científico y técnico que adquieren los investigadores, o asesorías, solicitadas por los interesados.
Investigación: click aquí